La ‘Histórica Subida al Castillo de Nájera’ presenta su libro

El salón de actos de la Biblioteca Municipal de Nájera ha acogido hoy la presentación del libro ‘Memoria de la Carrera de la Subida al Castiilo de Nájera’, un proyecto de Javier Díez Varela dedicado a la recuperación de la memoria de la carrera más antigua de nuestra comunidad y una de las más longevas de España.
La presentación, que ha completado el aforo del salón de actos najerense, ha estado dirigida por el autor del libro, con el arropo de Jesús Rioja, Director Gerente de Fundación Rioja Deporte, y de Azucena Reinares, Directora de la Biblioteca Municipal de Nájera.
En las 100 páginas del libro, Javier Díez Varela desgrana los aspectos históricos de esta carrera, partiendo del primer documento escrito que el autor ha encontrado mencionando la carrera. Si bien los inicios de la carrera ya están documentados en 1900, dentro de las denominadas ‘Cucañas’, es el 18 de septiembre de 1927, cuando la prensa escrita, concretamente ‘La Rioja: Diario Político’, en su página 9, menciona por primera vez explícitamente la carrera en un artículo dedicado a las fiestas de los patrones de Nájera, San Juan Mártir y Santa María la Real.
El origen de la carrera surge, al parecer, en una tarde de verano en la que dos najerinos en el quisco, echando la vista hacia el monte, apostaron a que uno de ellos subiría al castillo antes de que se escondiera el sol y encendería un candil al anochecer para que su compañero lo viera desde abajo. El libro desvela quién ganó la apuesta y cómo a partir de entonces la apuesta derivó en los siguientes años en una carrera entre las cuadrillas de amigos.
Anécdotas, recortes de periódico y documentos gráficos de estos casi 100 años de historia recuperados por Javier Díez Varela ilustran este trabajo de investigación, que “no está cerrado, porque la carrera continúa celebrándose a día de hoy, organizada por el Club de Montaña K2 de Nájera.”