Oihana Kortazar se hace con la victoria general de la Ogro
Autol ha celebrado hoy domingo la décima edición de la Maratón de Montaña Ogro, prueba organizada por el Ayuntamiento de Autol, que ha dado el pistoletazo de salida a una nueva edición del circuito de carreras de montaña ‘La Rioja Mountain Races Chiruca Experience’.
Cerca de 800 participantes se han dado cita Plaza de San Isidro de Autol para participar en la prueba que ha vuelto a contar con dos distancias en carrera y una marcha. A las 8:30 horas arrancaba la distancia Ogro de de 41,5 kilómetros y 2.464 metros de desnivel positivo con los vencedores del año pasado, Jonatan Tejada y Oihana Kortazar, como favoritos, que habían llegado a Autol con el objetivo de revalidar el título.
Si bien Jonatan Tejada ha tomado la iniciativa en los primeros compases de la carrera, la guipuzcoana del Club Salomon, Oihana Kortazar, ha tomado la cabeza de carrera para completar el recorrido en solitario, haciéndose con la victoria general de la prueba, con un tiempo 4h04:10, lo que ha supuesto un nuevo récord femenino, rebajando el que ella misma poseía desde el año pasado con 4h09:22.
El segundo puesto ha sido para Marcos Longares, del Club Zenit Atleet, con un tiempo de 4h05:58. La tercera plaza de la general ha sido para Igor Olalde del Gaikar-Zortzietakoak, con un tiempo de 4h08:26. El podio masculino lo ha completado Jesús Bailo, del Club Ciclista Luis Bailo, con un registro de 4h.14:48
En mujeres, el segundo puesto ha sido para Izaskun Sanz, del Erreniega Mauri Trail, con un tiempo de 4h56:23, seguida de Rut Gil, del Aiaramendi Korrikalariak, con un tiempo de 5h09:52.
En la distancia Ogrito, la victoria ha sido para Pablo Alonso, del del CDM Desafío Urbión, con un tiempo de 1h40:35. El segundo puesto ha sido para el vencedor del año pasado Rodrigo Vicente, del Beca Trail Team Chiruca Experience, con un tiempo de 1h40:41. La tercera plaza ha sido para Víctor López, del Team Running Destroyer, con un tiempo de 1h42:25.
En mujeres, la corredora boliviana, residente en Salamanca, Juana Montaño, ha revalidado la victoria conseguida el año pasado, con 1h55:17, rebajando el récord de la prueba que ella misma poseía. La segunda plaza, repitiendo el mismo puesto del año pasado, ha sido para Ruth Aldea, del Beca Trail Team Chiruca Experience, con un tiempo de 1h59:11. El podio femenino lo ha completado Bego Peña, del Team Running Destroyer, con un tiempo de 2h16:30.